Jueves 9
- 19:00h – Presentación e inauguración del evento
- 19:45h – MasterClass del autor invitado: Pere Pérez
- 21:00h – Proyección de la película de animación “Persépolis”
Viernes 10
- 18:00h – Presentación «Club de Lectura Las Ranas»
- 18:00h – Talleres Infantiles *
- 19:00h – Conferencia de Morgan
- 20:00h – Sesión de firmas de los autores
- 21:00h – Proyección de la película de animación “Arrugas”
Sábado 11
- 10:30h – Charla «Retrospectiva: 50 años de Manga y Anime»
- 10:30h – Taller infantil de cómic + juego «Búsqueda del Tesoro»
- 11:45h – Charla «Cosplay, dando vida a los sueños»
- 12:15h – Celebración del Concurso de Cosplay
- 13:00h – Entrega de premios y clausura del evento
Lunes 13m Martes 14 y Miércoles 15
De 17:00 a 20:00 – Taller de ilustración digital con photoshop de la mano del profesional del creativo Alex Falcón. (inscripción aquí)
* Los talleres infantiles son gratuitos, no requieren inscripción. Número de plazas limitadas: 15 niños máximo.
Actividades a desarrollarse dentro de Gran Canaria Cómic Fest:
- I Concurso de Cosplay: con la colaboración de El Elfo Gris, El Corte Inglés y Yavin Merchandising.
- I Concurso de Ilustración Digital: concurso de dibujo online convocado por la tienda especializada Universo Paralelo en homenaje a Neon Genesis Evangelion.
- Tributo a Conan: el objetivo es realizar un mural digital con dibujos del personaje. Esperan vuestras ilustraciones que deben ser enviadas por email en alta calidad (acompañada del nombre del autor) a info@grancanariacomicfest.com.
- Cine de animación: el jueves 9 de abril a las 21:00 se proyectará PERSÉPOLIS, miestras que el viernes 10 disfrutaremos de ARRUGAS de Paco Roca de forma totalmente gratuita.
- Exposición de Canarias Creativa : 30 portadas para celebrar la creatividad en las Islas Canarias.
- Exposición de cosplay: cortesía de Jorge Castellano y la asociación El Elfo Gris
- Exposición de autores de culto: contaremos con la presencia de artistas del cómic, ofreciendo al publico el encuentro de profesionales del sector Español y como no, del Canario
- Exposición géneros del cómic: Este año se revisa la historia de esta industria con una exposición en la que se abarca desde el clásico cómic americano de superhéroes y el manga japonés, hasta la fantasía heroica y el movimiento independiente de los 90 con una selección de 10 tipos de cómic, 10 personajes, y 10 autores. Dado que para hablar apropiadamente de cómics hay que hacerlo como se hacen, dibujando y escribiendo, se exhibirán contenidos originales para este evento ilustrados por los artistas Julián de la Osada, Cristian Melián Cabrera, y Eduardo García Calderín; y texto por los escritores Jonatan y Marcial Miño.
- Presentación de El Club de Lectura Las Rana: nos traslada una de sus citas habituales de la Biblioteca Insular al Gran Canaria Espacio Digital.
- Conferencia de Morgan: El mítico humorista gráfico Morgan nos cuenta cómo se vive de la viñeta en Canarias y cómo sus chistes siguen siendo tan frescos como el primer día.
- Charla «Retrospectiva: 50 años de Manga y Anime»: Charla impartida por el experto en cómics Marcial Miño donde hará un recorrido por la historia del cómic japonés.
- Cosplay: Dando vida a los sueños: Jorge Castellano nos muestra su trayectoria en el divertido e interesante mundo de la creación e interpretación del “cosplay”.
- Talleres infantiles (a partir de 5 años): Como actividades para niños alternativas a las charlas tenemos:
• Curso rápido de creación de personajes
• Taller de repostería creativa (máximo 15 participantes)
• Taller de decoración con fieltro (máximo 15 participantes) - Taller de ilustración digital con Adobe Photoshop: a cargo del ilustrador grancanario Álex Falcón. Máximo 20 plazas. Interesados inscribirse a través de la web oficial del eventos.