Intro 2012

En pleno siglo XXI el cómic está más vivo que nunca. No solo ha mantenido su capacidad de comunicación, de colaboración con el mundo de la enseñanza y de renovación, sino que está explorando multitud de soportes en el mundo digital y profundiza en su relación con otras artes, especialmente con el cine.

El cómic siempre ha sido mucho más que diversión y facilidad en la lectura, es también un método de conocimiento y educación artística asequible a todas las edades, temas y formatos. Nutre gran parte de nuestro imaginario colectivo y muchos de sus personajes han dado el salto desde la historieta hasta el audiovisual y el escenario, con gran variedad de géneros y estilos.

Pero también es verdad que existe un desconocimiento en gran parte de la población, sobre todo entre aquellas personas con poco hábito de lectura. El Cómic puede hacer que las que no se atreven siquiera a abrir la primera página de un libro, pierdan ese “miedo a las letras” y se sientan atraídos a sumergirse en una historia narrada con imágenes (uno de los principales puntos fuertes del Noveno Arte) que, sin darse apenas cuenta, les va a trasladar a otro tiempo y espacio con el deseo de seguir avanzando en la lectura. En este sentido y también en el más lúdico nos sumamos a la estupenda elección del Cómic como tema central del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

En este contexto surge GRAN CANARIA CÓMICFEST 2012, formado por un grupo de artistas y aficionados canarios al Cómic y la Ilustración, que comparten una misma inquietud: promocionar las obras de los artistas canarios y promover la divulgación y el conocimiento de todo lo relacionado con el mundo de la historieta y su amplio abanico de posibilidades: artísticas, comunicativas y didácticas.

CRÉDITOS

Organización y producción:
Cabildo de Gran Canaria.
Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural.

GranCanariaComicFest.2012
Director: Juan Pedro Rodríguez Marrero
Coordinador de Actividades: Adrián Padrón Marrero
Diseño de soportes gráficos y página web: Eduardo García Calderín / Oceanográfica
Producción de soportes gráficos: Oceanográfica: Divulgación, Educación y Ciencia / Gráficas Tirma
Exposiciones: Eduardo Serradilla Sanchis (The Walking Dead), Daniel Becerra Romero / Juan Pedro Rodríguez Marrero (Canarias y el Cómic) y Juan Pedro Rodríguez Marrero (One Piece Vs DragonBall)
Agradecimientos: Ángel Marrero, Anu Jato, Eduardo González, Ero Pinku, Esteban del Rosario, Francisco Ruizgé, Héctor Vera, Ignacio Pérez, José Manuel Ramírez, Mariano Romero, Pedro Rodríguez Carballido, Roberto Burgazzoli, Ana Bautista de Cabo, Cristián Melián Cabrera y Javi Tejera del Rio

1 Comment

  1. Enhorabuena por la iniciativa. Creo que un evento como este en una tierra de tanto talento gráfico, era cuando menos una necesidad.
    Les exhorto a que Gran Canaria ComicFest sea un referente, y espero que con el tiempo se consolide como uno de los mas importantes en la agenda cultural de Canarias.

    En lo que modestamente pueda aportar desde mi proyecto http://www.xispita.com, estoy a su disposición.

    Saludos

    José López